Con la tecnología de Blogger.

Globos

Globos

Gemita

Gemita
en el parque historico de Guayaquil

Datos personales

Mi foto
Soy una chica sincera, sencilla, y muy justa. me gusta tener amigos, me gustan los animales en especial los gatos.

Seguidores

RSS

EL IMPACTO DE LAS TICS EN LOS NIÑOS

EL IMPACTO DE LAS TICS EN LOS NIÑOS

TEMA:
EL IMPACTO DE LAS TICS EN LOS NIÑOS

A criterio personal el impacto de la tecnología de la información y comunicación en los niños, adolescentes y adultos de cierta manera ha ayudado y colaborado al desarrollo y evolución de la humanidad, por todo en cuanto a trabajo, estudio y comunicación.
Si bien es cierto la tecnología ha sido y será parte importante en la sociedad desde que se volvió parte de nuestro convivir diario, la tecnología avanza y por ende la humanidad debemos estar a la vanguardia de la misma, aprendiendo de lo nuevo que se crea, de lo nuevo que se muestra.
Podríamos decir entonces que el impacto de las Tics en la educación ha sido  un fenómeno que ha afectado profundamente la forma de entender y desempeñar la actividad educacional, significando una revolución de la enseñanza.
Su impacto a influido de manera positiva y negativa en nuestro desarrollo; porque si nos ponemos a analizar, la tecnología ha mejorado nuestro entorno, desde los trabajos que anteriormente tardaban mas por ser manuscritos o en otro tipo de ordenadores y aparatos ahora son mas rápidos y es más cómodo hacerlos; lo que ha permitido que las empresas crezcan fortuitamente en grandes cantidades y en todas sus áreas de trabajo.
Anteriormente a los niños se les enseñaba tareas en pizarras con tiza, en cuadernos y otras cosas más y actualmente se utiliza el computador, aparatos como el enfocus, la pizarra liquida, en fin, sabemos que todo ha mejorado con la tecnología, pero si bien es cierto también todo esto tiene su parte negativa.
Muchas veces estas herramientas de trabajo se vuelven una arma de doble filo porque si bien es cierto el uso diario del internet en los niños crea cierta dependencia muy fuerte hacia ellos tanto así que se despreocupan de eventualidades y cosas más importantes; siendo así que hasta cierto punto descuidan sus tareas y en el caso de los adolescentes sus trabajos, cuidado personal y salud mental.
Sin embargo hay que verle también el lado positivo porque de cierta manera la tecnología les permite a los jóvenes desarrollar destrezas y habilidades mentales, que antes no habían sido puestas en práctica.
Los centros de educación actualmente permiten que el estudiante de rienda suelta a sus conocimientos y destrezas permitiendo así también ajustarse al nuevo milenio y su calidad de enseñanza sea mucho más eficaz, por lo tanto se le debe dar el uso adecuado de acuerdo a nuestras necesidades y a nuestras prioridades.
CONCLUSION:
Las Tics son tecnologías de información y de comunicación en auge que llegaran a un punto de ser actualmente se están implementando para mejorar la comunicación global, eficacia en medios bancarios o cualquier otro tipo de negocios.
Las Tics utilizadas y adecuadas según nuestras necesidades nos brindaran mayor bienestar y facilitara el aprendizaje no solo en los niños y jóvenes de centros educativos; sino también en las vidas profesionales de muchos adultos a nivel mundial. 
RECOMENDACIÓN:
Las Tics deberían ser reguladas y supervisadas por algún organismo calificado, cuya ética profesional de los que la integren sea de alto nivel y estos integrantes sean eruditos en diversas áreas profesionales y educativas; ya que igual que muchos adelantos tecnológicos y otros descubrimientos científicos pueden ser utilizados con fines oscuros y malévolos educando de una forma negativa a quien va dirigida.
Ejemplos claros y muy influyentes vemos en los niños, jóvenes y adultos es la televisión y el internet y hay algunos programas “educativos” y de “entretenimiento” que son cuestionados por tener malas técnicas educativas y otros programas de dibujos animados que son acusados incluso de impartir mensajes subliminales.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario